31 jul 2007
30 jul 2007
Marco Antonio Delgadillo: Presidente Municipal de Ensenada en 2007
Candidatos a la alcaldía de Ensenada
ALTERNATIVA PARTIDO POLITICO NACIONAL
Candidato: MARCO ANTONIO DELGADILLO VILLANUEVA
- La administración que encabeza Cesar Mancillas, se ha visto inmersa en una serie de irregularidades de tipo administrativo, ¿De llegar a la alcaldía solicitaría una auditoria?
Para Alternativa Partido Político Nacional es indispensable modificar
- ¿Qué cambios propone en materia de finanzas públicas, de administración de recursos?
Para Alternativa partido Político Nacional, el primer paso a seguir es eliminar regimenes de privilegio, del tal forma que debemos aprovechar las nuevas facultades que nos otorga el artículo 115 de
Es necesario eficientar la recaudación de los Impuestos, cuotas y tarifas, obtener una mejor coordinación con el Gobierno Federal y Estatal a fin de que lleguen todos los recursos y en forma oportuna, asignados al Municipio. Por otro lado crear el Servicio Público de Carrera a fin de tener una administración eficiente y no se convierta
- ¿A cuánto asciende el presupuesto asignado a Ensenada?
Alternativa Partido Político Nacional tiene contemplado dentro de su plataforma política el apoyo a San Quintín como sexto municipio, dentro de un marco plural y participativo de tal forma que todos los actores sean incluidos, escuchadas sus propuestas y debidamente consensuadas para que realmente nazca como un municipio plural y viable.
- ¿Cuál es el proyecto que apoya en Punta Colonet?
Toda inversión será apoyada dentro de un marco de desarrollo sustentable, que respete a la naturaleza y beneficie a la mayoría de la población para elevar el nivel de vida de la región a través de nuevas fuentes de trabajo permanentes y mejor remuneradas.
Entre todos los actores se desarrollará el programa de urbanización con el fin de dotar a esa región con todos los servicios municipales teniendo como consecuencia un desarrollo armónico en beneficio de los ciudadanos
- ¿Cuáles son las principales necesidades de los ensenadenses?Trabajos bien remunerados
Seguridad pública
Servicios eficientes empezando por agua, drenaje y pavimentación.
Dentro de nuestra plataforma política se tiene contemplado unificar la policía municipal con la policía estatal a fin de hacer un frente común contra la delincuencia. Para Alternativa Partido Político Nacional es indispensable la capacitación a la policía, dotarlos de todo el equipo que requiera, (no comprado por ellos), mejores sueldos y otorgar bonos por eficiencia y proporcionarles infraestructura adecuada tanto en la cabecera municipal como en las delegaciones. Por otro lado proponemos el trabajo preventivo a través de las escuelas y de los centros comunitarios integrales.
Auxiliar a
Dentro de nuestros programas de desarrollo social se encuentran contemplados los programas preventivos a través de los centros comunitarios y las escuelas hasta nivel universitario.
- Tres acciones de su plan de gobierno que no se realicen por la actual administración:
La creación de centros comunitarios integrales donde se encuentren incluidos los servicios del dif, inmudere, desarrollo social que incluye servicios médicos, educación, asistencia comunitaria; guardería y estancia infantil; la casa de la cultura y las artes; caseta de policía y oficina de orientación al ciudadano para orientarlo en cualquier tipo de tramite que quiera realizar ante cualquier oficina gubernamental, municipal estatal o federal. El centro comunitario funcionara con adultos mayores y jóvenes universitarios prestadores del servicio social comunitario.
Rescatar y ampliar los espacios públicos ya que en ensenada tenemos únicamente el 0.4% sobre una media mundial del 4%, estos representan espacios de recreo y esparcimiento para los ciudadanos, en ellos tenemos contemplados vegetación endémica con información del papel que juegan dentro del ecosistema.
Impulsar todos los proyectos que surjan desde la economía del conocimiento, como es el uso de energéticos libres de contaminación y cuyo costo sea menor. Ensenada se distingue por tener una gran concentración de científicos en diversas áreas y es necesario aprovecharlos para el beneficio de la comunidad.
- ¿Qué sigue de aquí al 5 de agosto?
Haremos un gobierno que integre las voluntades, los talentos, los esfuerzos y los recursos de todos los actores de la sociedad, para lograr la ciudad que queremos; conformada por servidores públicos honestos, responsables, humanistas con autentico deseo de servir y con alta capacidad resolutiva y de gestión.
Publicadas por
Fermín Franco
a las
7:47 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: baja california, elecciones 2007
27 jul 2007
Destruyamos la vieja política y construyamos una ALTERNATIVA
Publicadas por
Fermín Franco
a las
9:40 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: baja california, elecciones 2007
25 jul 2007
No votar ayuda a que permanezca lo que nos da ASCO
El votar es una responsabilidad social. Si realmente estás harto de que nos gobiernen los partidos y los políticos de siempre y de que siempre ganen los mismos, lo que hay que hacer es NO DEJAR DE IR A VOTAR. Tu voto vale... y vale mucho. Los partidos de siempre compran votos. Los partidos de siempre hacen arreglos en lo oscurito. Los partidos de siempre piensan en los ciudadanos como masas y sectores que se adhieren a ellos a cambio de beneficios. Los partidos de siempre pactan con los líderes sindicales en perjuicio de los trabajadores. Los partidos de siempre pasan la charola a los empresarios quienes les cobran la factura tras la elección con favores e impunidad del gobierno.
Si tú no vas a votar este 5 de agosto, los que seguro sí van a votar son el voto duro de los partidos de siempre por lo que seguro ganan los mismos. Si tú no vas a votar este 5 de agosto estás dejando que una minoría decida por ti, una minoría que ya tiene alianzas con los partidos de siempre.
Si tú eres un ciudadano libre, critico, que se preocupa por su entorno y quiere trabajar para tener una mejor sociedad, ¡Pues VOTA! Porque si no lo haces estás ayudando a que nos gobiernen los dinosaurios y la política oxidada y corrupta de siempre.
Al no votar no estás siendo neutral: sino que estás ayudando a que permanezca aquello mismo de lo que estás harto y que nos da ASCO.
En ALTERNATIVA estamos convencidos de que existe otra forma de hacer política: sin élites, sin clientelismo, más barata, sin privilegios; con convicción, con transparencia, con responsabilidad social y con visión moderna y progresista. Eso es lo que estamos convencidos de ser y hacer. Nuestra alianza es con la sociedad civil: la sociedad del conocimiento; una política para la vida cotidiana, donde -por ejemplo- las mujeres y jóvenes también nos veamos representados.
Te invito a que te des cuenta de lo que te digo.
Publicadas por
Fermín Franco
a las
3:37 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: baja california, elecciones 2007
24 jul 2007
No votar por el menos peor
Pueden ver el resto de los videos en
http://www.youtube.com/user/alternativadebc
realmente creo que son bastante interesantes... ¡difúndanlos!
Publicadas por
Fermín Franco
a las
6:03 a.m.
3
comentarios
Etiquetas: baja california, elecciones 2007
11 jul 2007
MONICA BLANCO DIPUTADA!
Publicadas por
Rocio
a las
1:16 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: baja california, elecciones 2007, video
7 jul 2007
No nos moverán...
¿Qué papel juega la política en todo esto? Los mexicanos hemos sido acostumbrados por más de 70 años de políticas viejas a un sistema clientelar que conserva poderes fácticos detrás de la máscara de los partidos de siempre. De la desesperanza y la miseria, surge la necesidad de tomar de quien nos ofrezca y ser agradecidos por ello. Una pequeña cúpula de viejos políticos, con un poco más de visión que el resto de los mexicanos, pero con menos valores, han conducido el destino de nuestro país por décadas; cambiando de color mas no de forma en el nuevo milenio. Nos acostubraron a ser nuestros reyes, nuestros altos comandates; figuras casi divinas a las que había que lavar los pies y besar las manos… ¡bendito seas que le das al pobre las migajas de pan! ¡Bendito seas porque curas mis heridas! ¡Bendito seas que me ayudas a pasar por los derechos de otros dándome privilegios! ¡Bendito! ¡Alabado el que nos regala estos maravillosos objetos en la épica y gloriosa época de campaña! Esa fue la política a la que los gobernantes de antaño nos acostumbraron: una política de cada tres o seis años que había campañas donde los políticos prometían el cielo y las perlas con tal de ganar. Suficientemente malo es que esa forma de hacer política siga funcionando para ganar el voto de algunos ciudadanos: las clientelas políticas del viejo PRI y, desde que arribaron al poder, también del PAN y del PRD. Por si esto no fuera poco, la vieja política se llevó consigo algo más preciado que el dinero de los mexicanos: nuestra esperanza; tal que ya no creemos en nada y en nadie. Ante la desconfianza en nuestros semejantes, y no se diga en nuestros gobernantes —nuestros políticos— entramos en un círculo vicioso en el cual en estos nichos sólo prevalecieron lo peor de lo peor: aquellos dispuestos a soportar por la ambición los horrores de la vieja y oxidada forma de hacer política.
Ante un entorno tan poco favorable, donde político resulta muchas veces sinónimo de corrupto, donde nuestros gobernantes ofenden nuestra inteligencia jugando sucio con nuestra ignorancia y quitándonos los mecanismos para salir de ella ¿qué sucede? ¿qué le pasó a Pedro de tantas veces que mintió diciendo que venía el lobo? A las tantas veces que fuimos engañados perdimos la confianza y la cambiamos por la desconfianza, la apatía y el sospechosismo. ¿Qué pasa cuando cuando finalmente viene el lobo y nosotros pensamos que es un engaño más? ¿qué puede pasar con un grupo de ciudadanos, cansados de la política vieja, que deciden organizarse para cambiar el régimen de privilegios? ¿cómo los ve la gente? Seguro que desconfía, es apático y sospecha. En las condiciones actuales, es extremadamente difícil penetrar en este sistema de políticas de favoritismos y negociaciones en lo oscurito; porque, para ello, si no se cuenta con el apoyo de grandes poderosos o de clientelas masivas, hay que contar con el poder de la convicción de un gran número de ciudadanos, y eso es algo muy difícil de alcanzar en la desesperanza.
ALTERNATIVA es un partido joven, pero fuerte en su ideología genuina, convicciones y propuestas, formado por ciudadanos libres que, cansados de la vieja y asquerosa forma de hacer política, hemos decidido que debemos organizarnos para arrebatar del poder a esas élites políticas de las cuales somos rehenes. Pero, ¿cómo convencer a las personas de que realmente somos una opción distinta; de que realmente no somos iguales? El otro día, alrededor de quince minutos pasó Mónica Blanco, candidata a diputada por el XIV distrito, platicando con una señora en la calle que decía que no creía en los políticos: “¡Somos ciudadanos libres!” —decía Mónica— “¡No somos iguales!” —proseguía—, pero no pudo convencerla del todo. Un día entero no hubiera bastado para convencerla tras décadas de ver lo contrario.
Por eso me siento como los marcianitos del video de Moby “In this World”: sé que hay un mundo allá afuera, de gente absorta en su vida cotidiana, tratando de luchar por una vida mejor, tratando de ser feliz, tratando de pasarla bien, tratando de sobrevivir, tratando de simplemente “irla pasando”… ¿Qué hacemos por nuestra sociedad como ciudadanos? ¿Qué hacemos cuando un grupo de ciudadanos genuinamente trata de ayudarnos; de ser nuestros oídos, nuestros ojos y nuestra voz para acabar con los viejos regímenes? ¿Acaso le devolvemos el gesto? ¿o pasamos de largo como si nadie estuviera allí, tratando de marcar la diferencia, buscando nuestro apoyo… TU apoyo?
Me atrevo a decir que ni yo ni nadie de los que conformamos ALTERNATIVA en Baja California vamos a renunciar a este proyecto en el cual firmemente creemos. Mientras sigan existiendo políticos corruptos, demagogos y mentirosos que lucran con nuestra falta de información, a nosotros, nos tendrán enfrente. Mientras se siga privilegiando a las élites intocables y se deja al ciudadano en el último de los peldaños, a nosotros, no nos moverán. No nos moverán de nuestras convicciones, de nuestras ideas y de nuestros sueños posibles. No nos moverán de nuestra insistencia en nuestro derecho a existir. No nos moverán.
Publicadas por
Fermín Franco
a las
2:21 a.m.
1 comentarios
Etiquetas: baja california, elecciones 2007
4 jul 2007
MONICA BLANCO DIPUTADA XIV DISTRITO
Publicadas por
Rocio
a las
11:42 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: baja california, elecciones 2007, video
MONICA BLANCO DIPUTADA XIV DISTRITO
Publicadas por
Rocio
a las
11:42 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: baja california, elecciones 2007, video
Carmen habla sobre ambientalismo, municipios y agua
Publicadas por
Fermín Franco
a las
1:27 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: baja california, elecciones 2007, video
3 jul 2007
¿QUIEN dice que es imposible?
Publicadas por
Rocio
a las
2:44 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: baja california, elecciones 2007, video
2 jul 2007
Socialdemocracia

Publicadas por
Fermín Franco
a las
8:46 p.m.
0
comentarios
Crisis electoral
La crisis del proceso electoral que hoy estamos viviendo en Baja California, es el resultado combinado de varios fenómenos y del modo de conformar y operar nuestras instituciones locales.
Sin duda, la determinación del campo jurídico en el área electoral viene a estropear todo avance que Baja California había logrado en la democracia electoral. Hoy vivimos un franco retroceso. Baja California era una entidad de avanzada en su práctica electoral, hoy se encuentra en la retaguardia, gracias a las pugnas y luchas intensivas entre el PAN y el PRI, por asuntos de poder y dinero.
Alternativa, Partido Político Nacional, define tres causas que explican la crisis política electoral en Baja California:
1. Las diferencias e inconsistencias entre los requisitos para ser candidatos a puestos de elección popular que establecen la ley del sistema electoral federal respecto a la ley electoral local.
2. El origen en la conformación de un Consejo Electoral del Instituto Electoral de Baja California, poco claro y transparente, que se conformó exclusivamente con la representación de los intereses del PAN y el PRI, sucumbiendo su espíritu original ciudadano e independiente del sistema de partidos políticos. Y,
3. A pesar que hace más de cinco semanas algunos partidos interpusieron escritos de impugnación a ciertas candidaturas, el Tribunal Electoral de Baja California toma sus resolutivos a cuatro semanas del cierre del proceso electoral, lo que viene a sumarse a la inestabilidad del proceso electoral.
Nosotros hacemos una sincera y honesta convocatoria a todos los partidos políticos para que abramos un espacio de tranquilidad y generosidad para devolverle al proceso electoral su función democrática y de civilidad.
Los ciudadanos y ciudadanas de Baja California nos sentimos hartos y cansados de las disputas entre el PAN y el PRI; ellos son los responsables de esta crisis electoral.
Los ciudadanos y ciudadanas de Baja California somos víctimas de sus antagonismos y del trato del que somos objeto por los partidos de siempre; somos vistos como si fuéramos simples espectadores, en las últimas filas de la arena social y política.
Por eso, Alternativa, Partido Político Nacional, se organiza para cambiar las reglas de este denigrante sistema político.
Queremos que la política sea un instrumento de solución a los problemas cotidianos de los habitantes bajacalifornianos de carne y hueso: queremos desaparecer la discriminación, la violencia en nuestras calles y en nuestras casas. Tenemos la urgente necesidad de atender los problemas de la drogadicción; el abandono de nuestros ancianos; atender las pésimas condiciones que se encuentran nuestros orfanatorios, cárceles, hospitales públicos, centros de detención juveniles y de rehabilitación, y tantas otras necesidades humanas que debemos de poner en el espacio público para que sean considerados y que todos juntos podamos activar soluciones reales.
Necesitamos construir un Estado de Apoyo Social, que sea sostenido por un Nuevo Gobierno, Buena Educación y Seguridad Humana y que oferte a los bajacalifornianos una esperanza de progreso y verdadera evolución.
Para salir de la crisis política electoral, convocamos a salir en masa a votar este 5 de agosto; no dejemos en manos de los partidos políticos de siempre asuntos que son del interés de todos; liberemos a la política de los políticos egoístas y soberbios.
La única herramienta que tenemos es la razón, la legalidad y el voto.
Alternativa es una opción. No votemos por el menos peor, sino por lo nuevo y lo mejor. Votemos Alternativa.
Candidata a la Gubernativa de Baja California
Alternativa, Partido Político Nacional
Publicadas por
Fermín Franco
a las
3:13 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: baja california, elecciones 2007